
¿Cuáles son los mejores tipos de patines del mercado?
Existen una gran cantidad de tipos de patines en el mercado. A pesar de que todos los diseños son relativamente similares, existen similitudes bastante marcadas que permiten aprovecharlos de diferentes maneras. Así como existen (por ejemplo) bicicletas BMX, bicicletas de montaña o bicicletas de paseo, existen diferentes tipos de patines. En este artículo nuestro principal objetivo es compartir un poco al respecto de cuáles son estos tipos de patines, así como también contarte un poco al respecto de cuáles son sus principales usos. De esta forma puedes aprovechar de una forma más eficiente los diferentes diseños de esos patines según tus necesidades. Ya sean patines para principiantes, profesionales o patines en línea de mujer, aquí, los encontrarás.
Es importante mencionar, que todos los patines cuentan con una estructura relativamente similar. ¿A qué nos referimos con esto? Bueno, básicamente todos los patines cuentan con el mismo diseño de una bota montada sobre cuatro ruedas, las cuales están organizadas de diferentes maneras. Por ejemplo, pueden estar organizadas en rack, en cuatro paquetes de ruedas paralelas o incluso en forma de diamantes. Esto permite un aprovechamiento diferente de la velocidad, la potencia del patinaje y de todas las partes importantes de realizar el ejercicio del patinaje. Es por ello, que tienes que tener en cuenta este dato con respecto al diseño para poder aprovechar de mejor manera el ejercicio.
Una vez explicado estos puntos básicos, procederemos a explicarte cuáles son las diferencias fundamentales entre cada uno de los diferentes estilos de patinaje, así como intentar señalar cuál es el mejor en dependencia de cuáles son tus necesidades al momento de moverte mientras patinas. Dicho esto, iniciemos de una vez.
Aquí encontrarás:
LOS MEJORES TIPOS DE PATINES
Patines artísticos o tradicionales (quads)
Los patines artísticos (también llamados quads), son uno de los patines más interesantes. Primero debido al hecho de que aunque son los que tienen el diseño más antiguo, no son los más populares. La principal característica que permite diferenciar a estos patines de otros diseños es el hecho de que cuenta con cuatro ruedas que se encuentran organizadas en grupo de dos ruedas delanteras, con dos ruedas traseras. Estos patines también tienen otros dos puntos importantes y altamente llamativos: Cuentan con el freno en la parte delantera. Esto permite que puedas hacer maniobras de frenado de una forma mucho más efectiva.
La principal disciplina en la cual se hace uso de este tipo de patines es en el patinaje artístico sobre ruedas. Este deporte es similar al patinaje artístico sobre hielo; sin embargo, tiene una principal diferencia, y es que claramente no hace uso de las llamadas «planchas» o sea, el patín funciona claramente con ruedas. Sin embargo, permite una serie de maniobras mucho más naturales, no cansando las pantorrillas ni las rodillas. Además de eso, cuenta con otra ventaja y es que son mucho más sencillos de maniobrar para los más novatos, debido a que cuentan con un diseño más parecido al de unos zapatos convencionales.
Si se tuviera que señalar cuáles son las principales ventajas con las que cuenta este diseño, es el hecho de que permite hacer trucos relacionados con saltos de una forma más sencilla. Sin embargo, tienen una principal desventaja, y es que son relativamente más lentos, en comparación a otras opciones.
Patines de velocidad
Los patines de velocidad son otro diseño bastante llamativo. Estos son usados principalmente en un deporte conocido cómo «patinaje en línea», este deporte consiste en equipos de personas (por lo general tres personas, aunque hay variantes que llegan hasta las 6 personas incluso), las cuales dan vueltas en un estado haciendo relevos. Es similar a la típica carrera de relevos con testigos, sin embargo, en lugar de hacer uso de tus pies y zapatos, hacen uso de estos patines que realmente tienen uno de los diseños más curiosos del mercado. ¿El motivo? Bueno, se debe a que hacen uso de menos ruedas.
Sin embargo, el decir que hacen uso de menos ruedas es una verdad a medias. La mayoría de patines hacen uso de al menos cuatro ruedas, pero este modelo en específico hace uso de solamente tres ruedas que se encuentran en una sola línea recta; sin embargo, eso no es lo más curioso, sino que además el modelo suele contar con ruedas relativamente más grandes, esto le permite abarcar más terreno de una forma mucho más sencilla. Al igual que hay modelos que solo usan tres ruedas, también los hay que usan cuatro, e incluso que usan únicamente dos ruedas.
A pesar de que esto parezca contra intuitivo o algo raro y extraño, la realidad es que es algo relativamente útil. A diferencia de otras opciones, al tener un diseño más «aerodinámico» (por llamarlo de alguna manera), permite que el diseño de los patines adquieran velocidades más vertiginosas de una forma más sencilla (por ello es recomendado solo usarlo para deporte).
Patines agresivos
Durante los años 80 iniciaron a surgir la mayoría de los deportes que podríamos considerar «extremos». Fue la era de oro de deportes como el skateboarding, el BMX, pero sin lugar a duda, una de las principales y más llamativas parte de los años 80, fue el hecho de que, a diferencia de otras opciones, el patinaje con patines no tuvo una contraparte «extrema» tan popular. Podríamos considerar que el patinaje agresivo es justamente esa contraparte más extrema del patinaje convencional. ¿El motivo? Bueno, básicamente al igual que otras opciones, permitía que pudieras hacer trucos mucho más agresivos de los que se pueden hacer en el patinaje artístico convencional (por ejemplo).
La principal diferencia entre los patines convencionales (por llamarlos de una manera) y aquellos usados en patinaje agresivo, es primero que nada el diseño. El diseño de los patines de patinaje agresivo son de cierta forma más rústica y extrema. Similar a como las bicicletas de BMX son mucho más ligeras y permiten un uso más relacionado con trucos. El patín de patinaje agresivo cuenta con dos espacios, uno en la suela y otro en el riel de las ruedas. Este espacio no es únicamente estético, sino que, por el contrario, permite que se puedan deslizar por barandillas (por ejemplo).
Otro de los puntos importantes al respecto del patinaje agresivo y sus patines, es el hecho de que cuenta con ruedas mucho más robustas. Estas ruedas suelen estar cerca de los 56 y 59 mm de diferencia. Esto permite que puedan amortiguar los impactos relacionados con las caídas y el deslizamiento por ciertos lugares.
Patines de hockey
Uno de los deportes más curiosos que existe es el hockey sobre patines. Es probable que conozcas principalmente el hockey sobre hielo. Sin embargo, es muy poco probable que conozcas el hockey sobre patines. Esto debido a que es un deporte que podría considerarse relativamente nuevo. El hockey sobre hielo dio origen a variantes como el hockey sobre césped, o el hockey sobre madera (o salón). En esta variante, la principal diferencia es que como su nombre lo indica, los participantes caminan haciendo uso de patines para poder maniobrar. Sin embargo, al igual que con todos los deportes, no se puede hacer uso de cualquier tipo de patín.
Los patines de hockey sobre patines son similares a los patines de patinaje artístico de ruedas. Esto debido a que la federación que se encarga de la regulación de los deportes de patinaje se encarga también de la regulación del hockey sobre patines. La única reglamentación con la que cuenta estos patines es con el hecho de que, a diferencia de otras opciones, tienen que estar homologados. Los patines pueden ser similares a los patines relacionados con el patinaje artístico, sin embargo, la homologación los obliga a estar hecho con materiales como cuero, plástico o materiales relativamente duros. Así igualmente resisten impactos.
Otro de los puntos más importantes a tener en cuenta, es que a diferencia de los patines para patinaje artístico, los patines de hockey, no son recomendados para ser utilizados en la calle de forma convencional. Esto debido a que a diferencia de otras opciones, no cuentan con ruedas lo suficientemente porosas para hacer uso en asfalto. Esto baja significativamente su rendimiento.
Patines fitness o recreativos
El patinaje fitness es una corriente de patinaje relativamente nueva. La principal diferencia que tiene este tipo de patinaje frente a otras opciones es el hecho de que cuenta con la capacidad de ejercitarte mientras te diviertes. Esto se logra a que a diferencia de los patines para deportes especializados (como los patines de patinaje artístico o patines de hockey), estos están diseñados para tener un impacto relativamente bajo en sus usuarios. Esto es algo que permite aprovechar de mejor manera el gasto energético del usuario, regular también la cantidad de energía muscular del usuario, por ello es una muy buena opción.
Así como existen zapatillas especializadas para correr, y zapatillas que son especializadas para hacer deporte, existen patines que cuentan con una especialización en hacer ejercicio fitness. Una de las principales diferencias entre los patines convencionales y los patines fitness es la longitud de las guías. Lo ideal es que si quieres un patinaje relacionado con el ejercicio y el fitness es que tengas una guía mucho más corta debido a que te permite girar de una forma mucho más sencilla y sin tener que hacerlo de forma tan aparatosa. Sin embargo, si lo quieres para ejercicios de kilómetros, entonces tienes que tener guías largas.
Otro de los puntos importantes es el hecho de que tienen que tener una construcción relativamente cómoda. Lo ideal es que si no te sientes cómodo caminando, entonces tienes que cambiar de patines, esto debido a que al momento de moverte con mayor fluidez te puedes realizar heridas o lesiones en tus pies.
Patines Freeskate
El patinaje freeskate es un tipo de patinaje relacionado con la cultura urbana. El freeskate es el equivalente al skating que se hacen con skateboards. Sin embargo, cuenta con la principal diferencia de que claramente se hace uso de botines para realizar este tipo de ejercicio. Esto permite una mayor libertad, mayor fluidez y en general es una forma de moverte mucho más divertida. A pesar de esto, puede llegar a ser un poco más complicado en lo que respecta al patinaje convencional, justamente por la diferencia en lo que respecta a la mayor libertad que brinda el freeskating.
Las principales diferencias que tienen los patines de freeskating en comparación a los patines convencionales son unos materiales de construcción mucho más duros, esto permite que se pueda recibir mayores golpes y abrasiones. Es un tipo de patín freestyle relacionado con un patinaje mucho más urbano. Además de eso, cuenta con ruedas de 80 mm, este tipo de rueda es más duro e interesante debido a que permite hacer uso de un patinaje más agresivo. Sin embargo, a pesar de que permite mayor maniobrabilidad, no permiten hacer trucos. Si lo que buscas es realizar trucos, lo ideal es compres patines específicos para ello.
Si buscas divertirte, pasar un rato despreocupado y en términos generales pasar un buen momento, entonces sin lugar a duda, el comprarte unos patines de freeskating es la mejor opción. Va a ser una compra especialmente buena y que te permitirá moverte por la ciudad (tu pueblo o por donde sea) de una forma más divertida.
Patines freestyle
El patinaje freestyle es una de las modalidades de patinaje slalom más curiosas en lo que respecta a los usuarios de la misma. Es una modalidad deportiva, que consiste principalmente en realizar distintos trucos en filas de pequeños conos, situados a diferentes distancias que varían normalmente entre los 50 cm, 80 cm y 120 cm. En este sentido podría considerarse igual al patinaje artístico, pero la diferencia son las distancias en las que se realizan los diferentes trucos.
Existen dos diferentes modalidades relacionadas con este deporte. El slalom classic que se relaciona principalmente con una coreografía que se realiza previamente, y el slalom competitivo, en el cual dos equipos diferentes de participantes realizan diferentes trucos de forma organizada y consiguen puntos.
Lo ideal es que en el caso de los patines de esta categoría cuenten con categorías bastante específicas. Estas categorías normalmente dependen de la longitud de las guías utilizadas: 80 mm para guía de 243 mm, 76 mm para guía de 231 mm. Además de eso, se debe de considerar la dureza de las ruedas. Esta dureza está comprendida entre 83A hasta 85A. Siendo las ruedas de 85A las más utilizadas.
Los mejores tipos de patines más vendidos
Guía de compra ¿Qué tipo de patines comprar?
Consejos para elegir de la forma correcta los mejores tipos de patines
👉Fíjate en el modelo
El modelo de los patines es uno de los puntos más importantes al momento de comprar unos. Recuerda justo todo lo que te explicamos allá arriba, cada disciplina (deportiva o artística) cuenta con diferentes patines, y por ello debes de tener el cuidado de escoger los adecuados. Patines poco adecuados se traducen en un desempeño peor.
👉Ten en cuenta el tipo de rueda
Las ruedas se dividen en una gran cantidad de factores, siendo los más usuales los de dureza, longitud, grosor y tamaño. Cada rueda es diferente, por lo cual tienes que tener en cuenta que tipo de rueda usan en tu disciplina. No podrás jugar hockey sobre patines usando ruedas de freestyle por ejemplo.
👉Ten en cuenta la longitud de la guía
Igualmente, la longitud de la guía es uno de los puntos más importantes, entre más larga es la guía más ruedas puede tener (aunque hay excepciones, como las guías para patinaje agresivo) Las guías deben de tener el tamaño adecuado, no solo para tu tipo de disciplina, sino para tu propia comodidad.
👉El diseño es importante.
El diseño del patín es lo que permite que te sientas cómodo usando el medio de transporte. Piensa en el diseño como una extensión de lo que usarías en zapatos. Si tu diseño no te gusta, o te hace sentir incómodo, entonces cámbialo por uno que te haga sentir más cómodo. Un patín con mal diseño, afectará negativamente tu desempeño.
👉El peso es fundamental.
El peso de los patines definen que tan rápido puedes moverte. Es especialmente importante en el caso de los patines que se usan en competencias como lo son el slalom. Entre más livianos sean tus patines, mejor será tu desempeño competitivo. Por el contrario, si tus patines son muy pesados, entonces es probable que tengas mal desempeño.
Accesorios
Última actualización el 2023-01-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados