Si estás buscando como hacer la reparación de tu Hoverboard lo primero que debes saber, es que siempre será recomendable que las reparaciones más complicadas las lleve a cabo un especialista en electricidad y electrónica o un servicio técnico oficial. Desmontar y manipular el dispositivo es muy peligroso si no se cuentan con los conocimientos y herramientas adecuadas. Sin embargo, haciendo un simple reset del aparato muchas veces puedes tenerlo andando nuevamente.
Pensando en ello, te contamos en este post como reparar hoverboard con algunos tips y recomendaciones porque como cualquier otro vehículo, un día pude fallar y dejar de funcionar. ¡Manos a la obra!
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
¿Cómo funciona un hoverboard?
El hoverboard o patinete eléctrico, es uno de los vehículos eléctricos de movilidad urbana más populares entre grandes y pequeños. Funciona con el peso del conductor, quien para desplazarse hacia adelante o hacia atrás, debe balancear su cuerpo en el sentido que desee. Eso, acompañado de las presiones en las almohadillas, que de acuerdo a la que reciba más fuerza de un pie, hará que el hoverboard gire en ese sentido.
Los movimientos se dan gracias a los sensores y giroscopios, por lo que arreglar un hoverboard tiene mucho que ver con estos factores, al quedarse parado dejará de hacer estas funciones. En general, las averías son fáciles de resolver con unas simples acciones, tú mismo podrás reparar tu hoverboard en la mayoría de las ocasiones en que sufra un fallo, incluso cuando tengas que sustituir alguna pieza.
¿Cómo resetear un hoverboard?
Teniendo en cuenta que reparar el hoverboard es algo que la mayoría de las veces puedes hacer tu mismo, debes saber que la principal acción será un simple reset del aparato. Los problemas como que se incline hacia un lado, que la alarma suene constantemente o que la luz roja hoverboard no encienda, o que no cargue como es debido, son solo algunas de la situaciones más comunes que puedes resolver de la siguiente manera:
- Apaga el hoverboard y ponlo en una superficie plana.
- Aprieta el botón de encendido unos 8 o 10 segundos.
- Un círculo rojo pequeño aparecerá en la tabla.
- Déjalo quieto, estará calibrándose
- Cuando se apague, enciende de nuevo el hoverboard.
Ante cualquier problema o saber donde arreglar hoverboard lo más importante es que comiences con un reseteo y calibración. Si después de esto continúan los fallos, deberás apagarlo e intentar quitar la tapa trasera, desconectar y conectar uno a uno todos los cables del interior.
Reparación hoverboard: desequilibrio
Si te mueves por superficies irregulares o utilizas mucho el hoverboard, es muy probable que el sistema de equilibrio muy pronto pueda fallar. Ante este inconveniente te ofrecemos un par de trucos hoverboard para que puedas resolverlo cuanto antes:
- No está en modo auto correctivo: para resolverlo tienes que poner el hoverboard sobre una superficie plana y con el suelo liso y subirte a él. De esta forma, los sensores te detectarán y desaparecerá el desequilibrio.
- Puede que se haya roto alguna conexión: comprueba todos los cables y sus conexiones abriendo la tapa del pequeño patinete.
- Otra posibilidad es que se haya estropeado alguno de los giroscopios del hoverboard. Esta avería es muy fácil de reparar, tú mismo podrás cambiarlo sin ninguna dificultad.
Para equilibrarlo de forma manual, enciéndelo sin soltar el botón de Power durante 10 segundos, asegurándote que durante el proceso, ambos lados del patinete estén totalmente paralelos al suelo. Soltar el botón de Power, apaga el patinete y vuélvelo a encender.
Si no funciona puedes necesitar un reequilibrado digital del patinete o sustitución de una de las coboards. Aunque es un fallo tan general que no tienes que descartar posible fallo de co-boards, main board o motor, en este orden.
Reparación hoverboard: Recalibración
Además del desequilibrio, otro fallo muy común que puede presentarse es que tu patinete se haya descalibrado. Para solucionarlo, tienes que hacer una recalibración manual, siguiendo estos pasos:
- Apaga el hoverboard y ponlo en una superficie plana y bien nivelada.
- Enciéndelo y mantén presionado el botón de encendido durante 10 segundos.
- Suelta el botón y verás una luz roja en el hoverboard.
- Mientras está la luz encendida se está recalibrando. Espera hasta que se apague sin hacer nada.
- Cuando termine la recalibración del hoverboard, oirás un pitido que indica que el proceso ha finalizado.
- Una vez que se apague, enciéndelo de nuevo.
- Ahora, el hoverboard está recalibrado y debería funcionar. Si, una vez realizado este proceso, el vehículo sigue sin funcionar, apágalo, retira la tapa trasera y, con mucha paciencia y cuidado, desconecta y vuelve a conectar cada cable. Y, si aun así, no se soluciona el problema, entonces debes llevarlo a un servicio técnico para una revisión completa.
No ocurre solo por el uso continuo, el desequilibrio también se puede originar cuando lo transportas, perdiendo calibración. Para saber si está bien calibrado, puedes colocar el aparato sobre una superficie nivelada, levantar una rueda y presionar con la mano la almohadilla donde apoyas el pie. Si la rueda correspondiente gira y el patinete no se mueve, significa que está bien calibrado.
Reparaciones más comunes del hoverboard
A continuación, te presentamos un listado de problemas comunes y sus soluciones para que tú mismo puedas resolverlos sin necesidad de un técnico especializado:
No carga la batería: Puede ser conexión de toma de carga de batería a placa madre, la misma batería o la placa madre.
La rueda hoverboard de un lado da tirones: Revisa en este orden, equilibrado (reequilibrar), conexiones de alimentación(3 cables) del motor, conexión de motor a main board, ajuste de pedalera a los 2 sensores ópticos de ese lado, co-board de ese lado y por último motor.
La luz roja parpadea una sola vez: seguramente tu hoverboard tiene algún conector suelto. Para arreglarlo, apágalo y desatornilla la tapa. Revisa una a una todas las conexiones y todos los cables.
Dejó de funcionar o no se mueve: Reequilibrar y revisar conexiones. También puede ser cualquiera de las 2 co-boards, mainboard e incluso el sensor de pendiente de cualquiera de los 2 motores.
Mi hoverboard se ha mojado con la lluvia: Retira la tapa interior y extrae tanto la placa base como la batería. Luego, mételas en un recipiente con arroz durante dos días como mínimo para que el arroz absorba la humedad. Después, seca el resto del hoverboard con un paño seco y déjalo abierto para que se elimine cualquier resto de agua.
Una rueda del patinete vibra: Normalmente motor de ese lado, también puede ser co-board. Rara vez main board.
Esperamos que con alguno de estos trucos puedas seguir disfrutando de tu hoverboard. Recuerda que cualquier reparación que decidas realizar por tí mismo es bajo tu cuenta y riesgo!