¿Pueden ir 2 personas en un patinete eléctrico?

¿Realmente pueden ir dos personas en un patinete eléctrico? Seguramente, mientras disfrutas de andar por las calles con tu patinete te ha venido la idea de montar a algún amigo o compañero, o tal vez en alguna ocasión lo hayas intentado. Sin embargo, la gran cantidad de personas circulando en patinetes eléctricos por todo tipo de vías, está generando gran controversia en lo que se refiere al Reglamento para Vehículos de Movilidad Personal (MVP) establecido por la Dirección General de Tráfico. La finalidad de esta normativa es prevenir accidentes y hay cosas que son de sentido común, como por ejemplo, el patinete eléctrico para 2 personas no es muy seguro. Simplemente se trata de no poner en peligro nuestras vidas ni la del resto de usuarios de la vía pública.

Si bien parece una idea muy divertida, basta que revises el manual del fabricante de tu patinete eléctrico; en las indicaciones de seguridad puedes leer que están diseñados para ser usados por una sola persona.

La normativa y el transporte de 2 personas en un patinete eléctrico

Es muy normal ir paseando por la calle y encontrar mucha gente que elija los patinetes eléctricos como medio de transporte. Consciente o inconscientemente de la infracción que están cometiendo, las personas que circulan con pasajeros en su patinete, no sólo corren riesgo de ser multados, sino que pueden provocar un accidente. De hecho, desde el 21 de marzo de 2022 está en vigor la nueva ley de Tráfico, que incluye una novedosa normativa para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VPM) en la que se establece si se usa un patinete eléctrico para dos personas la sanción será de 100 euros.

Por tanto, si llevas un pasajero en tu pequeño vehículo, debes tener claro que estás incumpliendo la normativa. Es decir, que de acuerdo con la normativa vigente, transportar en patinete eléctrico para dos personas está prohibido.

La regulación de los VMP expuesta por la Dirección General de Tráfico define el concepto de “vehículo de movilidad personal” y entre sus especificaciones, menciona que estos están dotados de una sola plaza, como los patinetes eléctricos.

dos-personas-patinete-electrico

¿Por qué no pueden ir 2 personas en un patinete eléctrico?

Como bien sabemos, los patinetes eléctricos son vehículos inestables en los que el conductor debe asegurarse de mantener el equilibrio. Si bien es un medio de transporte muy práctico, debes tener en cuenta que en caso de tener un accidente mientras circulas con él, hay una alta probabilidad de que sufras una caída y puedas lesionarte con heridas graves. Cada vez que usan el patinete dos personas, están poniéndose en situación de vulnerabilidad; en especial, cuando están circulando a velocidades elevadas. Si a esta situación ya de por sí delicada, le añades un pasajero, el riesgo de sufrir un accidente con daños importantes aumenta de manera considerable.

Por tanto, además de estar prohibido, es muy peligroso que circulen en un patinete eléctrico dos personas. Además, hay quienes colocan un manillar para que se sujeten los niños, o algún otro tipo de adaptador. Pero lejos de ayudar, llevar un niño en un patinete eléctrico es ponerlo en riesgo y asegurarse una multa.

El Reglamento General de Vehículos establece que los patinetes eléctricos están dentro de los VMP. Se trata de vehículos de una o más ruedas, dotados de una sola plaza y propulsados por motores eléctricos que pueden otorgar al patinete una velocidad máxima de entre 6 y 25 km/h. Además, sólo pueden equipar un asiento o sillín si llevan el sistema de auto equilibrado. Si tu patinete no cumple estos requisitos, además de la sanción, los agentes lo inmovilizarán y procederán a su depósito. Entonces, recuerda que si modificas tu patinete eléctrico te pueden multar con 500 euros.

dos-personas-patinete-electrico

¿Existen patinetes eléctricos para 2 personas?

Antes de dejar este punto más claro, es importante que entiendas las características de lo que se considera patinete eléctrico para 2 personas:

  • Necesitan gran resistencia para soportar el peso de 2 personas, por lo que pueden cargar hasta 200 Kg.
  • Su potencia debe ser superior para no perder fuerza al soportar el peso de dos personas, por lo que alcanzan una velocidad de hasta 50 Km/h.
  • Para asegurar la comodidad de los pasajeros, incorporan manillares más amplios para poder agarrarse las dos personas y amortiguadores para suavizar los rebotes.
  • Cuentan con luces LED en la parte delantera y trasera para aumentar la seguridad.
  • Algunos modelos permiten acoplar un sillín y otros ya lo tienen fijado de serie.

Por tanto, no existen patinetes para dos personas; todos los patinetes eléctricos disponibles en el mercado están diseñados para ser usados por una sola persona; de ahí que se les llame Vehículos de Movilidad Personal. Atendiendo a estas características mencionadas anteriormente, los patinetes eléctricos para dos personas no se incluyen dentro de las categorías de los VMP, pasaría a pertenecer a la familia de ciclomotores. Dentro de la normativa para ciclomotores entra la obligación de matricular esta motocicleta eléctrica para lo que primero deberá estar homologada.

patinete-electrico-dos

¿Cómo acompañar a un niño en un patinete eléctrico?

Lo primero, es que un niño menor de 16 años tiene prohibido circular en un VMP. Si tu hijo es menor de esta edad puede conducir un patinete eléctrico que no supere los 6 Km/h, lo que se consideraría un juguete. Por lo que no es viable usar un patinete eléctrico dos personas. Entonces, si tú vas a acompañarlo en tu patinete eléctrico, debes ir a una distancia de al menos metro y medio de separación; así, en caso de sufrir una caída, evitas que el pequeño también caiga al suelo por la cercanía. Por otra parte, para garantizar la seguridad de tu hijo debes proporcionarle los elementos de protección correctos: coderas, rodilleras, casco y zapatillas de deporte que queden bien ajustadas al pie. Debes revisar que todos los elementos de su patinetes estén en perfecto estado.

niño-madre-patin-electrico

Te en cuenta que:

  • No llevar casco si conduces un patinete eléctrico, supone 200 euros de sanción. Además, se inmovilizará el vehículo.
  • Ir con los auriculares puestos conectados a un reproductor de sonido mientras circulas en un patinete eléctrico: 200 euros de multa.
  • Usar el móvil mientras conduces el patinete eléctrico: 200 euros de sanción.
  • Los patinetes eléctricos no pueden circular por la aceras: la multa por hacerlo es de 200 euros.
  • Usar el móvil mientras conduces: 200 euros de sanción.
  • No usar ropa reflectante en la noche: 200 euros de multa.
  • Hasta 1.000 euros de multa, si el conductor de un patinete eléctrico da positivo en alcohol o drogas.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario