Normativa Patinete Eléctrico Madrid

Los patinetes eléctricos son una de las alternativas favoritas para desplazarse en la ciudad ya que facilitan la movilidad y suponen un ahorro en combustible. En grandes ciudades está totalmente implementado su uso, por eso en esta ocasión haremos un recorrido por la normativa del patinete eléctrico en Madrid.

En el año 2021 se estableció una normativa para patinetes eléctricos en la comunidad de Madrid, así como también en el resto de España, para poder controlar la circulación de los mismos.

Donde se podrá circular según la normativa establecida

Si eres una de las personas que les gusta circular con su patinete eléctrico, o si por otra razón eres de los que alquila uno de los que se encuentran en servicio público, tienes que tener muy presente esta legislación.

normativa patinete madrid

Te dejamos alguno de los puntos más importantes de la normativa de patinetes eléctricos de Madrid.

  • Está prohibido circular por aceras o zonas peatonales, a no ser que esté permitido en la población que te encuentras. Este comportamiento puede incurrir en una sanción de hasta 200€.
  • Existe una prohibición sobre el tránsito de patinetes eléctricos y otros vehículos tipo VMP sobre vías interurbanas, autovías, autopistas, túneles, travesías y vías similares.
  • Los vehículos de tipo VMP (Vehículos de Movilidad Personal) deben circular por carril-bici preferentemente. En el caso de que no exista este tipo de carril, se puede circular por la calzada, atendiendo siempre a las normas de circulación establecidas.
  • Todos los patinetes del tipo B podrán circular por calzada, siempre y cuando la velocidad no exceda de 30Km/h. Cabe destacar que en esta vía deben coexistir tanto vehículos eléctricos, como otro tipo de vehículos.

Características de las diferentes normativas que existen para los patinetes eléctricos dentro de Madrid

Igual que hay normas para vehículos de motor, existen estas normas para los patinetes eléctricos y vehículos similares. Estas directrices están también presentes en la comunidad de Madrid y son las siguientes:

madrid patinete electrico normativa

Edad mínima

Dentro de la normativa de patinete eléctrico de Madrid, se especifica una edad mínima de 15 años para usar este tipo de transporte. Si no acatas estas normas impuestas por el ayuntamiento de Madrid, podrás llegar a tener una multa de unos 30 euros.

Si por algún motivo, se produce un accidente o se comete una infracción, y el conductor del vehículo es menor de edad, los padres o tutores legales deberán responsabilizarse de estos hechos.

Uso de auriculares y móvil

No está permitido el uso de auriculares, cascos o aparatos similares mientras se conduce un vehículo de movilidad personas. También está prohibido el uso de teléfonos móviles, ya que ambos, afectan a la concentración del conductor, lo que presenta un riesgo. El uso de estos dispositivos conlleva una multa de 200€.

Consumo de alcohol y drogas

Como es lógico, el consumo de alcohol y drogas está totalmente prohibido. Este conlleva accidentes y daños tanto para el conductor como para terceras personas. Podemos decir que se aplica la misma normativa que en vehículos a motos, sometidos al reglamente general de circulación.

  • Los conductores tendrán como obligación someterse a las diferentes pruebas de alcoholemia y drogas. Si por algún motivo se negara, el conductor será denunciado y pasara a ser una infracción administrativa.
  • Si se supera la tasa de alcohol de 0,25 de nivel de alcohol en sangre, se formulará una sanción administrativa, que oscila entre 500 y 1.000€. Se movilizará el vehículo incluso puede tener responsabilidades tanto civiles como penales.
  • Si el test de drogas arroja un resultado positivo, la sanción sería a partir de 1.000€ y se inmovilizaría el vehículo.
normativa madrid patinete

Equipamiento Obligatorio

El equipamiento al usar este tipo de vehículos es de suma importancia, ya que ante todo está nuestra seguridad. El uso del casco es obligatorio, al igual que en ciclistas. El no utilizarlo conllevará una multa de 200€, incluso la inmovilización del vehículo.

Si usas este medio de transporte de noche, recuerda que tendrás que usar luces de alumbrado y de freno. Igualmente deberás llevar prendas o elementos reflectantes para que seas visible a los demás conductores. En verano también es recomendable el uso de coderas y rodilleras.

Es importante que tomes todas las medidas de seguridad en serio, la integridad fisica y la seguridad a la hora de conducir estos vehículos debe ser una de nuestras prioridades.

Número de pasajeros

Hablamos de transportes uni-personales, es decir, solo pueden ser usados por una persona a la vez. La infracción de esta norma puede recibir una multa de 100€.

Recuerda que debes conducir de manera tranquila, respetando señales y al resto de conductores y viandantes. Buen trayecto!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario