Normativa patinete eléctrico Benidorm

Existe una nueva normativa para patinete eléctrico en Benidorm, regula igualmente otros tipos de vehículos de movilidad personal. En esta legislación se regulariza tanto el uso adecuado de estos vehículos como las zonas de circulación de los mismos.

 Benidorm es una de las primeras ciudades que decidieron regular a nivel particular toda la normativa referente a los tan aclamados vehículos de movilidad personal, también conocidos como VMP. De igual modo, esta normativa se verá complementada por la actual normativa propuesta por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Si cuentas con uno de estos vehículos de movilidad urbana o tienes en mente adquirir un patinete eléctrico, es de gran importancia que estés al tanto de las diferentes obligaciones a cumplir. De esta manera podrás respetar la normativa y evitar cualquier tipo de sanción impuesta por cualquier descuido.

Nueva normativa para patinete eléctrico de Benidorm

normativa-patinete-electrico-benidorm

Esta nueva normativa sobre patinete eléctrico de Benidorm está en constante actualización. Se crea con el fin de favorecer la seguridad vial de la ciudad, y de esta forma poder garantizar la convivencia entre vehículos de movilidad personal, tráfico rodado y viandantes.

Los VMP que regula esta normativa engloba vehículos como monociclos, patinetes eléctricos, segways y hoverboard. Se pretende que el tráfico de la ciudad sea más fluido y menos contaminante, ya que cada vez son más los adeptos a este tipo de movilidad.

En la nueva normativa sobre patinete eléctrico de Benidorm se contempla también el papel de los vehículos de movilidad personal dentro de las empresas, tanto en compañías cuyos trabajadores utilicen patinetes o similares para desplazarse como empresas que utilizan estos vehículos para alquilarlos. En todos estos casos, el vehículo debe estar registrado e identificado debidamente para evitar cualquier tipo de problema. Además es importante tener en cuenta que el registro e identificación debe hacerse por vía telemática en el ayuntamiento.

Vehículos eléctricos que se regulan

normativa-patinete-electrico-benidorm

Esta nueva normativa de Benidorm para los diferentes patinetes eléctricos hace ciertas distinciones dependiendo del grupo de vehículos de movilidad personal, también conocidos por sus siglas VMP. Dependiendo del tipo de grupo o subgrupo al que pertenezca el vehículo dependerá el uso que se recomienda y la potencia permitida para su circulación.

Podemos distinguir 3 grandes grupos (A,B y C).

Grupo A

Son todos aquellos vehículos que se consideran autoequilibrados, como es el caso de las plataformas y los monociclos. También se incluyen los patinetes eléctricos de menor envergadura. La velocidad máxima de circulación son los 20 km/h y pueden llegar a tener un peso máximo de 25kg.

Grupo B

Dentro de estos están los patinetes eléctricos y aquellos vehículos auto equilibrado de mayor tamaño, como por ejemplo plataformas tipo Segway. La velocidad máxima que alcanza es de 30 km/h y tienen un peso estimado de 50Kg.

Grupo C

Es esta ocasión volvemos a diferenciar entre tres tipos. A continuación detallamos más especificamente cada uno:

  • Tipo C0:  Se utilizan únicamente para uso personal y tienen un uso parecido al de una bicicleta. Debido a este motivo la normativa será igual para estos dos vehículos. En estos vehículos la velocidad máxima que se alcanza es de 45 km/h y puede llegar a tener un peso de 300 kg.
  • Tipo C1: Son los vehículos que tienen como fin una actividad relacionada con la explotación económica, por ejemplo alquiler de patinetes municipales, tuctus etc.
  • Tipo C2: Estos son todos aquellos vehículos que sirven para el transporte de diferente mercancía.

Lugares para circular en patinete eléctrico en Benidorm

normativa-patinete

Los vehículos de movilidad personal tienen restringida la circulación por calles peatonales. Tampoco podrá circularse por carriles bici o vías aceradas si estas se encuentran en una vía peatonal. Es fundamental destacar que la nueva normativa del patinete eléctrico de Benidorm hacer referencia a que se debe respetar al peatón en todo momento. Por lo que se debe adecuar la velocidad a los mismos y no llevar a cabo ninguna maniobra con la que podamos provocar un accidente.  

Los VMP, entre ellos los patinetes eléctricos, podrán circular en las siguientes circunstancias que te comentamos a continuación:

  • Vehículos VMP en sus diferentes tipos como lo es A, B, C0, C1 y C2. Solo podrán circular por el carril de las bicicletas cuando el mismo esté ubicados en la calzada. Además la circulación será de sentido único, el mismo estará debidamente señalizado, y la velocidad máxima será de 20Km/h.
  • También podrán circular en las calles de una única plataforma, si además está permitida la circulación de vehículos. Su velocidad máxima de circulación será 20 km/h y siempre respetando el derecho prioritario de los peatones.
  • Las calles tipo calle Estocolmo y Primavera, identificadas como «Zona 20» y «Zona 30» también están permitidas para la circulación de estos vehículos. Inclusive zonas como Paseo Levante, donde nos encontramos con una calle tipo plataforma única mixta.
patinete-electrico-benidorm
  • Los vehículos de subgrupos C0, C1 y C2 tienen permitido circular por las vías limitadas a una velocidad máxima de 30 Km/h.
  • En zonas como parques solamente estará permitida la circulación de MVP tipo A y B, siempre que no superen los 4 km/h y teniendo siempre presente que el peatón tiene prioridad en cualquier caso.
  • Los MVP tipo C2 destinados a distribución de mercancía en entorno urbano, podrán circular por las vías anteriormente mencionadas con dos premisas. Que circulen a velocidad de peatón y que su circulación sea de exclusiva necesidad para la descarga de mercancía de establecimientos ubicados en dichas vías.
  • El uso de elementos de seguridad, como es el caso del casco, será de uso obligatorio para todas las personas que utilicen un vehículo de movilidad personal. Sobretodo en los tipos A y B. En los tipo C no será obligatorio pero si recomendable.

Seguro para patinetes eléctricos en Benidorm

 Según la normativa de vehículos VMP de Benidorm es obligatorio tener un seguro para el vehículo en cuestión. Este debe cubrir responsabilidad civil en caso de accidente. Además en los vehículos tipo C1 este seguro también debe tener cobertura sobre pasajeros.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario