Normativa Patinete Eléctrico Barcelona

Hoy en día la forma de movernos por la ciudad está cambiando. Sobretodo en las grandes ciudades, donde este fenómeno va aumentando día a día. Por ello te queremos informar sobre la normativa acerca del patinete eléctrico en Barcelona.

Está claro que las personas buscan vehículos que sean personales y al mismo tiempo sostenibles y que resulten prácticos. Además de otorgarle autonomía para así desplazarse al lugar que quieran en el momento que decidan hacerlo. Hoy en día, los patinetes eléctricos se han convertido en un medio de transporte muy utilizado en Barcelona, así como también los monociclos y las bicis eléctricas.

En Julio de 2017 se creó una normativa para aquellos vehículos que sirven para la movilidad personal o también conocido por sus siglas VMP.

Lugares en los que pueden circular los patinetes eléctricos

normativa patinetes barcelona

Si nos fijamos en la normativa del patinete eléctrico en Barcelona, lo primero a tener en cuenta es que el peatón siempre tendrá prioridad ante el patinete, todo esto con el fin de fomentar la convivencia y no haya accidentes.

Toda persona usuaria de un patinete eléctrico no podrá circular por las aceras. De esta manera se evitan los conflictos entre MVP y peatón.

Los patinetes eléctricos del tipo A o B podrán circular por las aceras siempre y cuando esta contenga un ancho de más de 4,75 metros.

Otro punto a tener en cuenta es que si la zona en que transitas es exclusiva para peatones, allí solo tienen permiso de circular los patinetes tipo A y C2, con un máximo de velocidad de 10km/h.

También existen plataformas únicas para peatones en las que en ocasiones está permitida la circulación de VMP. En este caso los patinetes eléctricos permitidos son tipo B y C1 con una velocidad máxima de 20km/h.

Una de las sugerencias que te podemos dar es que utilices el carril-bici o calzada. También está el carril-bici que está incorporado en las aceras, siguiente siempre el sentido que se indica.

Cumpliendo con los parámetros de velocidad máxima de 10km/h en carril-bici en aceras y de 30Km/h en carril-bici de calzada.

Seguros para patinetes eléctricos en Barcelona 

Aunque la normativa de patinete eléctrico de Barcelona no lo señala como obligatorio, tener un seguro para patinetes eléctricos es algo muy recomendable. En caso de accidente, tú serias el responsable de todas las indemnizaciones a todos los tipos de daños causados en dicho accidente.

Lo positivo, es que al crecer la cantidad de población que utiliza este transporte, también se ha incrementado la oferta de seguros para el patinete eléctrico. Puedes encontrar muchas opciones, algunas realmente asequibles.

En la actualidad puedes conseguir un seguro para tu patinete eléctrico desde 20 euros. Esta modalidad incluye responsabilidad civil con un máximo de 150 mil euros. Sin duda una buena opción.

Patinete electrico barcelona normativa

Vehículos eléctricos regulados

La normativa actual de Barcelona siempre será aplicada en relación con la especificada por la DGT (Dirección General de Tráfico).

Tipo A

Este tipo engloba los patinetes eléctricos convencionales, los monociclos y por supuesto los hoverboards. Deben tener un máximo de velocidad  de 20km/h y un peso máximo de 25kg. La edad permitida para poder manejar un vehículo de estos es de 16 años.

Tipo B

Comprende los segway para adultos, los mini y los patinetes avanzados. Podrán tener una velocidad máxima de 30km/h y un peso máximo de 50kg.

La edad comprendida para poder conducir este tipo de vehículos es de 16 años. Siendo obligatorio el uso del casco, y también se deben utilizar luces, timbre y elementos que sean reflectantes homologados.

Tipo C

Dentro de este tipo los patinetes encontramos otra subdivisión, encontrando tipo C0, C1 y C2. Todos disponen de asiento y su velocidad máxima es de 45km/h.

  • C0 : Destinados a uso personal. (Bicicletas eléctricas)
  • C1: Destinados a actividades económicas. (Bici-taxi, Tuc-Tuc eléctrico…)
  • C2: Destinados a transporte de mercancías.
normativa barcelona patinete electrico

Aunque en la normativa, se establece que podrán circular a una velocidad máxima de 25Km/h cuando se trate de uso personal en C0, con capacidad de carga de hasta 3 personas los C1 y un máximo de 300Kg los C2.

El resto de exigencias en este caso serán idénticas a las que se piden en los patinetes tipo B.

Donde estacionar tu patinete eléctrico en Barcelona

Los patinetes eléctricos, así como también los diferentes vehículos que existen de movilidad personal, tendrán que estacionarse en los diferentes espacios que existen y están habilitados ello.

Una de las cosas que no está permitida realizar es atar tu patinete a un árbol, a un semáforo o incluso a un banco u elemento de mobiliaria urbana, ya que mediante esta acción se verá afectada significativamente su funcionalidad o incluso su durabilidad.

Otros de los lugares donde no está permitido estacionar es en las zonas de carga y descarga, en las salidas de hospitales, en aceras, en los sitios que se encuentran reservados exclusivamente para otros usuarios, así como los sitios que sirven el paso de personas con movilidad reducida. Y por supuesto, en todas las zonas donde esté claramente especificado la prohibición de estacionamiento.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario