Si algo es cierto, es que el patinete eléctrico se ha convertido en uno de los transportes estrella de los últimos años. Es un producto de los más eficientes de la última década, cómodo y además implica un gran ahorro en combustible. Está claro que ha existido una adaptación rápida y masiva en la población, aunque cabe recordar que este medio de transporte también tiene sus normas. Hoy te hablamos de diferentes opciones para contratar el mejor seguro para patinete eléctrico.
Hay que destacar que como todo vehículo estaremos expuestos a cualquier tipo de accidente, y aunque seamos personas precavidas esto no solo nos implica a nosotros, sino a la población que se desplaza de distintas maneras. Estas razones antes mencionadas son más que suficientes para que cuentes con un seguro para patinete eléctrico.
La DGT no indica que sea una obligación que se deba poseer un seguro, pero es bueno resaltar que existen ayuntamientos que si lo exigen, como por ejemplo en ciudades como Alicante y el Benidorm. Aquí el tema seguro será un requisito muy importante.
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
Distintas opciones para contratar tu seguro para patinetes
Zurich Klinc
Esta compañía llamada Zurich Klinc se especializa en ofrecer seguros para patinetes eléctricos mediante la plataforma digital que posee.
Donde te dejarán asegurar cualquiera de los patinetes eléctricos que existen tipo A, existen alrededor de 100 variantes, como segways y hoverboards entre otros.
Esta compañía ofrece seguros desde 32,04 euros durante el año, en el cual incluye la responsabilidad civil y jurídica. La protección civil por un valor de 300.000 euros, y la protección jurídica con un valor de 1.500 euros.
Generali
Este seguro llamado Generali Patinete&GO cuenta con un seguro de responsabilidad civil por un valor de aproximadamente 200.000 euros. Además incluye una cobertura sobre los daños personales que pueda sufrir el individuo, así como los materiales que se dañen de forma involuntaria a terceras personas.
Otra cosa buena que te ofrece Generali es que deja que la familia pueda utilizar el patinete. Esto quiere decir que estará incluido el cónyuge e hijos mayores de 16 años del asegurado.
RACC
La aseguradora RACC te da tres modalidades que son: RACC Scoot y RACC Scoot Assist y RACC Scoot Plus.
En el primero encontramos un seguro de responsabilidad civil de hasta 150.000 euros, por tan solo 41 euros al año. Trae incluido los gastos médicos con un valor máximo de 600 euros, así como cualquier emergencia durante las 24 horas. Por supuesto cuentas con asistencia y defensa jurídica, recursos de multas y reclamación por daño.
El segundo, Scoot Assit, incluye lo mismo, pero asistencia mecánica en todo el territorio Español. Su precio es de 59 euros anuales.
Por último, hablamos del Scoot+. Además de las coberturas anteriores, cuentas responsabilidad civil hasta 300.000 euros, seguro de accidentes hasta 6.000€ y asistencia mecánica por 81 euros al año.
AXA
Esta compañía es una de las más económicas a nivel precio. Nos ofrece un seguro para patinetes eléctricos básico por valor de 20 euros al año.
En esta póliza contamos con cobertura de responsabilidad civil que puedan sufrir terceros de hasta 150.000 euros. También cubre cualquier daño o accidente que implique a un tercero, siempre y cuando sea en uso del vehículo. Además, contarás con abogados sin ningún tipo de limite en lo que se refiere a los gastos y finanzas.
Pontgrup
Esta gran desconocida para muchos en el mundo de las aseguradoras nos ofrece un seguro por 38,21 euros al año.
Este seguro abarca tanto patinetes como otras variantes como hoverboards, segways y monociclos eléctricos. Aquí incluyen el seguro de responsabilidad civil como dueño u usuario por valor de hasta 150.000 euros e incluye protección jurídica.
Que tener en cuenta a la hora de elegir un seguro para patinete en España
Para saber si se está eligiendo muy buen un seguro para nuestros patinetes necesitamos saber que estos tienen que contar con los siguientes requisitos:
- Responsabilidad civil: Entra en acción cuando te ves envuelto en un accidente conduciendo el patinete eléctrico. A veces, ocasionas daños de forma involuntaria a las personas, animales e incluso cosas (mobiliario por ejemplo), y debes hacer frente a todos los gastos.
- Fianza y defensa: Muchas de las pólizas que te hemos comentado incluyen estos servicios. Se trata de asesoramiento de un abogado y coste de fianza siempre que sea necesario.
- Reclamación de daños y defensa jurídica: En el caso de tener un accidente, existen compañías que cubren los gastos de defensa en la parte jurídica hasta un máximo establecido.
- Muerte o invalidez por accidente: Si llegaras a presentar algún tipo de invalidez provocada por un accidente en patinete o incluso si pierdes la vida, la compañía se encarga de indemnizar al usuario o una tercera persona que decida el asegurado por una cierta cantidad fijada.
- Asistencia sanitaria y reembolso de gastos: Debemos tener presente que no todas las compañías de seguros dan el servicio de la atención médica, hospitalaria y farmacéutica. Un punto a favor de la póliza escogida es que cubra estos gastos, ya sea en parte o en su totalidad.
- Robo del patinete: La compañía te indemnizará por el valor que posee el patinete. Total o parcial, dependiendo de la póliza contratada.
- Indemnización por hospitalización: Si ocurre un accidente y necesitas estar hospitalizado durante más de 24 horas, la compañía te incluye una indemnización diaria, con un máximo temporal que suele ser de 90 días.
Donde es obligatorio el seguro para patinete en España
Hoy en día en este país no es obligatorio que tengas un seguro de patinete eléctrico. Pero cuidado! Si lo existen algunas provincias y sus ayuntamientos, donde sí se necesita del uso de un seguro. Estos son alguno de los municipios donde es obligatorio disponer de seguro para tu patín eléctrico:
- Mahón.
- Pozuelo de Alarcón
- Palencia.
- Benidorm.
En estas ciudades ya es obligatorio tener un seguro si te desplazas en patinete. No dudamos que cada vez serán más las localidades que incluyan esto en su normativa, por lo que debes informarte de tu ciudad en particular para evitar cualquier sorpresa a la hora de usar tu patinete eléctrico.